martes 14 de octubre, 2025

Docentes técnicos se suman al paro nacional y denuncian aislamiento del Gobierno

14 de octubre 2025

El secretario general de AMET, Norberto Piñero, confirmó la adhesión del sector docente técnico al paro y movilización del 14 de octubre, en el marco de una jornada nacional de protesta.

En El Resumen de Natagalá, señaló que las demandas se sostienen desde el inicio del conflicto: “el aislamiento total del Estado, la falta de convocatoria al diálogo, el atraso en la cláusula gatillo y la ausencia de recomposición salarial”.

Piñero indicó que la adhesión se ve condicionada por mecanismos de presión económica, como los descuentos por inasistencia y los montos elevados del presentismo.

Según explicó, aunque el adicional ronda los 70 mil pesos en algunos casos, hay localidades donde se paga hasta 400 mil, lo que desalienta la participación en medidas de fuerza. Por ello, las organizaciones complementan el paro con concentraciones, marchas y acciones visuales en plazas y actos públicos.

Respecto de las declaraciones del gobierno provincial de Leandro Zdero, que anticipó que no habrá cambios salariales, el dirigente aseguró que seguirán insistiendo: “la política es el arte de lo posible.

No se puede sostener un congelamiento como el que padecen los docentes y los trabajadores en general”. Advirtió que la conflictividad tenderá a profundizarse si el Ejecutivo mantiene su postura frente al deterioro del poder adquisitivo.

Piñero también adelantó una nueva jornada de protesta vinculada a la educación técnica. Denunció que el Gobierno nacional pretende eliminar el financiamiento previsto en el artículo 52 de la Ley de Educación Técnica de 2005, lo que afectaría de forma directa a las escuelas del sector.

“Es un tiro al corazón”, afirmó y alertó que la medida, incluida en el presupuesto en debate, agravaría la desfinanciación tanto a nivel provincial como nacional.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar