El abogado de la familia de Axel Oroño, Pablo Vianello, confirmó que ya fue autorizada la prueba de ADN para determinar formalmente la identidad del cuerpo hallado, aunque aclaró que lo central sigue siendo la autopsia.
“Lo que todavía estamos esperando es el resultado de la autopsia para saber la causal de muerte, me parece que es la parte más importante”, sostuvo y planteó dudas respecto de la hipótesis policial de suicidio. “Sinceramente no encontramos elementos que funden esto”, advirtió en La Mañana de Natagalá.
El letrado detalló que la querella solicitó allanamientos, secuestro de cámaras de seguridad y la participación de perros rastreadores de rastros cadavéricos para determinar si el cuerpo fue trasladado antes de aparecer en el lugar.
También llamó la atención sobre la ausencia de pertenencias personales. “Lo único que estaba junto al cuerpo era el DNI. No estaba la billetera, no estaba la bicicleta, no estaba la mochila. Alguien lo tiene”, afirmó.
Vianello pidió colaboración ciudadana ante los múltiples comentarios en redes. “Si tienen datos como dicen, que se acerquen a la familia, a nosotros o a la fiscalía”, remarcó.
Y fue contundente sobre la necesidad de no apresurar conclusiones: “no podemos descartar ninguna hipótesis, pero jugarnos a una sola sin elementos probatorios es muy anticipado y apresurado. La incertidumbre es lo peor para la familia y necesitamos certezas”.
CONTEXTO
La búsqueda de Axel Oroño, joven de 20 años desaparecido desde el 14 de septiembre, terminó trágicamente seis días más tarde cuando su cuerpo fue hallado en la costa del río Negro, en el barrio Golf Club de Resistencia. Su identidad fue confirmada por el DNI encontrado en el lugar. Axel había salido con una amiga y no volvió a su casa en Barranqueras. La denuncia por su desaparición había sido realizada por su madre.
Escuchá la nota completa