La Dra. Carina Poliovka, presidenta del Colegio de Odontólogos, expresó su entusiasmo por el nuevo sistema de autorización implementado por el Instituto de Servicios Sociales y Préstamos de la Provincia del Chaco (INSSSEP). Este avance promete mejorar significativamente la eficiencia y accesibilidad de los servicios odontológicos en la región.

"La verdad que con mucha felicidad y contenta, extremadamente feliz, porque realmente fuimos escuchados, que eso es lo más importante", declaró Poliovka en La Mañana de Natagalá. Desde el inicio de la nueva gestión, los odontólogos habían solicitado mejoras en el sistema de conectividad, que llevaba 12 años en funcionamiento pero con limitaciones significativas.

"Todo lo que sea prácticas se hacía una autorización, el paciente tenía que ir al consultorio, le tenían que revisar la boca, hacer el presupuesto, llevar a la auditoría odontológica, en lugares del interior donde no había auditoría odontológica se tenían que trasladar a otra ciudad", explicó.

Con el nuevo sistema, que estará en funcionamiento a partir del 1 de julio, se agilizará todo el proceso de autorización. "El paciente va a poder ir al consultorio odontólogo, va a poder seguir autorizando la consulta que hace 12 años venimos haciendo, pero también las prácticas. Si necesita un arreglo, una cirugía, si está con dolor y hay que hacerle una apertura, un tratamiento de conducto, hoy se agiliza porque eso se va a utilizar desde el consultorio, lo va a hacer el odontólogo", detalló.

La presidenta del Colegio de Odontólogos destacó también la colaboración entre los ingenieros del colegio y del Centro de Procesamiento Informático del INSEP (CPI). "Esto es cero costo ni para el INSSSEP ni para el colegio odontólogo, no hay que pagar a un tercero por un sistema, sino que es un sistema propio del INSSSEP", señaló, subrayando la eficiencia y economía de esta solución.

En cuanto a la novedad de este sistema, Poliovka afirmó: "es novedosa para acá, estamos experimentando con esto, estamos tratando de hacer conectividad con todas las obras sociales. No con todas se logra, pero por esto es un gran paso".

También mencionó que este avance es parte de un proceso de mejora continua. "Faltaría una tercera etapa donde se tendría que hacer el odontograma y ahí finalizaría este periodo para que esté completo el sistema", concluyó, resaltando el progreso significativo logrado en solo seis meses de gestión.

Escuchá la nota completa


COMPARTIR