En su columna semanal en 7AM, la doctora Mariela Sabadini abordó un tema crucial para esta época del año: el impacto del consumo de alcohol en la salud, especialmente en el contexto de los festejos de fin de año.
La especialista destacó la necesidad de implementar el etiquetado frontal en las bebidas alcohólicas, similar al que ya se utiliza en alimentos y productos no saludables, para informar mejor a los consumidores.
“La Sociedad de Nutrición de Argentina planteó la importancia de incluir octógonos negros en las botellas de alcohol, advirtiendo sobre los riesgos de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto, cáncer y el aumento de peso asociado al consumo excesivo de estas calorías vacías”, explicó Sabadini.
Además, presentó estadísticas alarmantes sobre el consumo de alcohol en adolescentes de 15 a 19 años, destacando que Argentina ocupa el segundo lugar en América Latina, solo detrás de Uruguay, en este segmento etario. Según datos pre-pandemia, los jóvenes argentinos consumen en promedio 6,2 litros anuales de alcohol, con un patrón de consumo excesivo episódico que implica ingerir cinco o más tragos en una sola ocasión.
En este contexto, la doctora subrayó que el consumo excesivo no solo afecta la salud física, sino que también incrementa riesgos como accidentes de tránsito, violencia, abuso de sustancias y problemas conductuales.
Sabadini comparó la propuesta de etiquetado en bebidas alcohólicas con las advertencias visuales de los paquetes de cigarrillos: “es fundamental que las etiquetas ocupen al menos el 20% de la superficie de la botella, incluyan advertencias explícitas y desalienten su consumo, especialmente entre menores de edad y mujeres embarazadas”.
En cuanto a las recomendaciones para las festividades, Sabadini aconsejó moderar el consumo: “lo ideal es empezar la comida con agua para saciar la sed y disfrutar la bebida alcohólica al final. Además, alternar cada copa con dos vasos de agua ayuda a minimizar los efectos de la deshidratación”.
Para quienes busquen un balance tras los excesos, la especialista sugirió incorporar actividad física, alimentación saludable e incluso prácticas como el ayuno intermitente.
Finalmente, recordó que su equipo estará atendiendo en San Buenaventura del Monte Alto 460 hasta el 17 de diciembre, y luego retomarán actividades el 5 de enero. Las consultas pueden realizarse a su página de Facebook y al 3625 61-18-15
Escuchá la nota completa