La presidenta de INSSSEP, Irene Dumrauf, abordó los numerosos reclamos recibidos por parte de prestadores y afiliados sobre el servicio de software contratado por la administración anterior.

La funcionaria destacó los problemas relacionados con la conectividad y las dificultades para realizar auditorías, lo que llevó a la decisión de desarrollar un nuevo sistema propio del Instituto de Servicios Sociales y Préstamos de la Provincia del Chaco.

"Recibí muchísimos reclamos por parte de nuestros prestadores en cuanto al servicio de software que se había contratado oportunamente por la gestión anterior, pero no solamente de prestadores sino también de afiliados", comentó Dumrauf. Estos reclamos motivaron a su administración a trabajar en un nuevo sistema con el acompañamiento del Centro de Procesamiento Informático (CPI).

"Hicimos las pruebas, nos reunimos en varias oportunidades para poder estar haciendo hoy la presentación oficial de este nuevo sistema propio del organismo, no un sistema que se haya contratado oportunamente, un sistema enlatado como se dice comúnmente", explicó en La Mañana de Natagalá.

Dumrauf detalló que el nuevo sistema será implementado a partir del 1 de julio en todo el territorio provincial y será presentado a través de un Zoom con todos los prestadores del interior de la provincia.

A pesar de la resistencia al cambio que puede surgir, Dumrauf destacó la importancia de este nuevo sistema para mejorar la operatividad y la eficiencia.

"Entendemos que este cambio que estamos impulsando, lo estamos generando entre todos, porque ustedes nos acercaron las inquietudes, las procesamos y el CPI lo trabajó, armó el nuevo sistema y ojalá que nos permita trabajar con absoluta normalidad en todos y cada uno de los puntos del territorio provincial", afirmó.

"Este nuevo sistema que empezamos a aplicar, cumple acabadamente con premisas. El orden para que todas las operaciones y todo el trámite que requiere el tratamiento odontológico, sea procesado, que sea analizado desde la validación de la afiliación del paciente hasta el último trámite que se tenga que hacer en materia de auditoría y en el pago de las facturaciones que se realiza mes a mes", explicó.

Escuchá la nota completa


COMPARTIR