El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos regresarán a las urnas para renovar las bancas den Congreso, tanto en Diputados como en Senadores.
Para las elecciones legislativas, se implementará un nuevo mecanismo, el de Boleta Única de Papel (BUP), que se usará por primera vez en todo el país, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781.
A diferencia de las votaciones tradicionales con un único cuarto oscuro por mesa, ahora cada mesa podrá tener más de una cabina de votación a la que el votante deberá acercarse para sufragar. Allí recibirá al boleta firmada por la autoridad de mesa, se le entregará una lapicera negra con la que marcará en un cuadrado blanco la categoría y la lista que elige.
La BUP no se guarda en un sobre, por lo que antes de salir de la cabina, el elector deberá doblarla bien para que no se vea su decisión y mostrar ante los fiscales que se trata de la original, firmada por el presidente de mesa. Luego, la colocará en la urna y firmará su participación en el padrón como en los comicios tradicionales.
Con este nuevo sistema, los electores marcarán con una tilde o una cruz su opción preferida dentro de una boleta que contiene todas las listas, dejando atrás el tradicional modelo de boletas partidarias separadas.
¿Cómo será la nueva Boleta Única de Papel?
La BUP incluirá en un solo documento toda la oferta electoral del distrito correspondiente, y será entregada al votante por la autoridad de mesa.
Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que establece su tamaño y permite distribuir en ella todos los datos requeridos por el Código Electoral Nacional.
La misma está compuesta por distintos casilleros donde se diferencian las categorías y las listas presentadas.
Dependiendo del distrito, hay más o menos categorías, debido a que algunos eligen solo diputados y otros diputados y senadores. También hay más o menos listas, dependiendo las que se presenten.
No obstante, en cada mesa habrá un afiche con la oferta electoral completa para el conocimiento de la ciudadanía.
A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:
Marcar una opción para votar la lista completa.
Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.
Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.
Paso a paso: cómo se vota con la Boleta Única de Papel
- Entregá el DNI a la autoridad de mesa
- Recibí la BUP de una o dos categorías (según tu distrito) y el bolígrafo.
- Marcá la BUP en el casillero o los casilleros que selecciones.
- Doblá la BUP de afuera hacia adentro.
- Introducií la BUP en la urna.
- Firmá el padrón y recibí el DNI y la constancia.