martes 14 de octubre, 2025

Femicidios en Chaco: Ni Una Menos reclama justicia con perspectiva de género

14 de octubre 2025

Magdalena Corvalán, referente del colectivo Ni Una Menos Chaco, expresó su profunda preocupación ante el nuevo femicidio registrado en la provincia.

“Nos genera angustia e impotencia, pero también renueva nuestro compromiso de acompañar a víctimas, sobrevivientes y familias y de hacer todo lo posible desde nuestro lugar para prevenir y concientizar”, afirmó en El Resumen de Natagalá al señalar que este año ya son casi diez las mujeres asesinadas.

Corvalán cuestionó que nuevamente se ponga en duda la figura de femicidio desde el ámbito judicial. “Nos parece aberrante y peligroso. La Ley 26.485 establece claramente que cualquier situación donde exista una asimetría de poder entre un hombre y una mujer que derive en violencia es violencia de género”, explicó.

Criticó que algunas fiscalías aún desconozcan este marco legal y recordó casos recientes donde se desestimaron denuncias por no tratarse de parejas convivientes.

Respecto de la situación cotidiana, advirtió que los casos de violencia aumentaron y que el contexto social influye.

“Se legitimaron los discursos de odio desde altas esferas de poder. Ayer encontraron el cuerpo de Gabriela y ya se la culpaba en redes por sus vínculos personales. Eso muestra cuánto se retrocedió”, señaló. A pesar de ello, destacó el rol del colectivo: acompañamiento constante, contención y articulación con organismos, aún sin recursos ni estructura estatal.

Sobre el accionar judicial y estatal, consideró que hubo avances, pero insuficientes. “Si en una fiscalía le dicen a una mujer que no es violencia de género porque el agresor no es su marido, es evidente que la Ley Micaela no se aplicó con la profundidad necesaria”, sostuvo.

Contó que presentaron un proyecto para que los municipios capaciten también a la sociedad civil: “no solo los poderes del Estado deben saber cómo actuar. La comunidad tiene que contar con herramientas para intervenir, contener e informar sin dañar”.

Femicidio de Gabriela

Gabriela Arací Barrios, de 20 años, fue vista por última vez el domingo alrededor de la 1 de la madrugada, cuando salió de su casa en el barrio 108 Viviendas, según denunció su madre, Natalia Vanesa Barrios.

La Policía del Chaco activó el protocolo de búsqueda y detuvo a cinco personas cuatro hombres y una mujer que habrían estado con ella antes de su desaparición.

Pasado el mediodía, tras varios allanamientos y rastrillajes, efectivos hallaron su cuerpo en el interior de un pozo negro ubicado en la vivienda de Jesús Salvatierra, en el barrio Sur de Avia Terai, principal sospechoso y uno de los detenidos. La causa se investiga como femicidio.

Ante denuncias por violencia de género llamar a la línea 144 y al 911

Escuchá la nota completa

Te puede interesar