miércoles 22 de octubre, 2025

Hugo Domínguez presentó el sistema “Chacobús”: “queremos un transporte público eficiente, seguro y con tecnología”

22 de octubre 2025

El ministro de Infraestructura del Chaco, Hugo Domínguez, presentó este miércoles el nuevo sistema de monitoreo del transporte público denominado Chacobús, una iniciativa que busca “mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad del servicio”, según explicó en diálogo con La Mañana de Natagalá. El programa comenzará a implementarse en el área metropolitana y luego se extenderá a toda la provincia.

“Es un sistema de monitoreo con GPS, botón de pánico y seguimiento en tiempo real desde una aplicación. Permite saber por dónde viene el colectivo, cuánto falta para su llegada y alertar de inmediato a la policía ante cualquier situación de riesgo”, detalló el ministro.

Agregó que el sistema funcionará en coordinación con el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad,y que la inversión inicial, de 130 millones de pesos, fue íntegramente realizada por el Estado provincial.

Domínguez destacó que la medida fue consensuada con las empresas del sector: “esto se construye entre el Estado y los privados. El sistema beneficia a todos: a las empresas, porque hace más eficiente su trabajo; a los choferes, porque les brinda seguridad; y a los usuarios, porque mejora el servicio y optimiza sus tiempos”.

Según explicó, el Gobierno provincial aporta actualmente más de 1.700 millones de pesos mensuales al sostenimiento del transporte público, sumando fondos provinciales y nacionales.

El funcionario se refirió, también, a la inauguración de la nueva sala de hemodinamia del hospital Perrando, una obra “100% provincial” que demandó más de 500 millones de pesos. “Es un logro enorme para la salud pública del NEA.

Es la única sala de este tipo en el sistema público regional, con equipamiento de última generación. Con la salud no se jode dice siempre el Gobernador y por eso seguimos invirtiendo”, afirmó.

Respecto del posible aumento del boleto, Domínguez señaló que “en algún momento habrá audiencia pública” y que actualmente “se está trabajando en la tarifa técnica junto con las empresas”.

“Hay que actualizar lo que sea necesario, pero de manera responsable, reconociendo los esfuerzos que hacen tanto el Estado como el sector privado para sostener el servicio”, concluyó.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar