Los jubilados municipales de Resistencia se encuentran en pie de lucha tras el fracaso de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, convocada por el intendente Roy Nikisch para aprobar una ordenanza clave que garantizaba la recomposición salarial del sector. Elena Zabala, una de las referentes de los jubilados, denunció en 7AM haberse quedado sin el aumento prometido y responsabilizó a la política por no dar el tratamiento necesario.
"La sesión estaba promocionada para aprobar la ordenanza y permitir que el INSSSEP liquide la recomposición. Los empleados activos ya la cobraron con el sueldo de enero, pero nosotros dependíamos de esta votación. Ayer fracasó la sesión y ahora estamos desesperados porque no hay nadie que nos atienda", expresó Zabala.
Según explicó, el Frente Chaqueño y el CER no acompañaron el proyecto en el momento clave, dejando a cientos de jubilados sin el incremento que podía significar hasta un 25% más en sus haberes.
"Estamos hablando de que el mes que viene una compañera pierde 80 mil pesos. No le alcanza ni para los medicamentos", lamentó.
A pesar de que la iniciativa contaba con el respaldo del Ejecutivo municipal, la sesión derivó en un debate que terminó enviando el tema a comisión. "Si tenían diferencias, las tendrían que haber discutido antes. En la sesión solo tenían que aprobar la ordenanza. Pero no, volvieron a usarnos como variable de ajuste de sus discordias políticas", denunció Zabala.
Frente a la falta de respuestas, los jubilados se concentraron frente a la Municipalidad, donde denunciaron un intento de censura por parte de la policía: "pusimos un cartel que decía ‘jubilados’ y nos hicieron sacarlo", relató la dirigente.
Ahora, la esperanza está puesta en la convocatoria a una nueva sesión extraordinaria antes del martes. "El concejal Alejandro Aradas es quien debería llamar nuevamente a sesión" enfatizó y agregó que la concejala por el FCh, Lucila Masín se comprometió a realizar un nuevo llamado para tratar el tema.
Mientras tanto los jubilados municipales advierten que intensificarán sus reclamos. "No nos vamos a quedar callados, porque esto es una injusticia. Cumplimos con nuestro trabajo durante años y ahora nos castigan con maniobras políticas", sentenció.
Escuchá la nota completa