Claudia Sheinbaum marcó un hito en la historia de México al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

En las elecciones presidenciales, Sheinbaum obtuvo una contundente victoria con un porcentaje de votos que oscilaba entre el 58,3% y el 60,7%, superando ampliamente a su rival más cercana, Bertha Xóchitl Gálvez, quien alcanzó entre el 26,6% y el 28,6% de los votos.

El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, quedó rezagado con un 9,9% y 10,8% de los sufragios. La participación ciudadana fue significativa, superando el 60%.

Sheinbaum enfrenta ahora la tarea de gobernar un país con numerosos desafíos, especialmente en cuanto a los derechos y la seguridad de las mujeres, la equidad laboral y el acceso a derechos sexuales y reproductivos, áreas en las que persisten grandes inequidades y problemas.

Al conocer los resultados, Sheinbaum expresó su agradecimiento a los votantes: "Quiero agradecer a millones de mexicanos que decidieron votarnos para continuar con la transformación.

Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, convicción y voluntad. Pero, sobre todo, a nuestro proyecto de Nación. Agradezco también porque seré la primera mujer presidenta de México. Felicito a todos los mexicanos que con su participación demostraron que somos un país democrático, con elecciones pacíficas y muy participativas".

Además, Sheinbaum agradeció a Gálvez por reconocer su triunfo y mencionó la llamada que recibió de la candidata opositora minutos antes. También mencionó el reconocimiento por parte de Jorge Álvarez Máynez.

El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, elogió la campaña de Sheinbaum y la felicitó por su desempeño en las elecciones.

"Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación", expresó López Obrador en un mensaje difundido por redes sociales.

Bertha Xóchitl Gálvez, quien quedó en segundo lugar, aceptó la derrota y felicitó a Sheinbaum.

"Los cómputos dan una tendencia que no es favorable y que parece irreversible. Siempre respeté la ley, reconozco las tendencias y felicito a Claudia Sheinbaum, con quien ya me comuniqué", declaró Gálvez desde su centro de campaña.

La noticia del triunfo de Sheinbaum también fue celebrada por líderes latinoamericanos. El expresidente argentino Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner felicitaron a la presidenta electa, al igual que el expresidente boliviano Evo Morales, entre otros.

Desde el inicio del conteo, las encuestas y los primeros resultados oficiales reflejaron una ventaja clara para Sheinbaum.

A medida que avanzaba el escrutinio, la diferencia entre Sheinbaum y sus contendientes se mantuvo consistente, consolidando su victoria.

Con este triunfo, Sheinbaum, de 61 años y de origen judío, no solo se convierte en la primera mujer presidenta de México, sino que también reafirma la continuidad del modelo político de López Obrador, marcado por la ampliación de programas sociales y la militarización del país, aunque persisten desafíos en seguridad y lucha contra el crimen organizado.

La jornada electoral se desarrolló con alta participación y, a pesar de los desafíos de seguridad en algunas regiones, las elecciones fueron reconocidas como pacíficas y democráticas. México vivió una jornada histórica, que marca el inicio de una nueva era con Claudia Sheinbaum al frente del país.


COMPARTIR