domingo 16 de noviembre, 2025

La Fundación Vuela Alto denunció falta de respuestas municipales y confirmó la reprogramación de su Bienal Tecnológica

14 de noviembre 2025

La Fundación Vuela Alto explicó que la suspensión de la Bienal Tecnológica, prevista para este fin de semana en el Domo del Centenario, se produjo tras una serie de cambios de último momento atribuidos al Municipio capitalino y la ausencia de respuestas formales a las gestiones realizadas.

“Hace más de un año que venimos planificando este proyecto educativo y cultural y no recibimos ni una sola notificación que acompañe lo trabajado”, afirmó en La Mañana de Natagalá, su presidente Roberto Da Silva.

Según detalló, la organización había presentado notas, planos y pedidos de acompañamiento a distintas áreas municipales sin obtener devoluciones. Da Silva sostuvo que todo se precipitó cuando funcionarios de Tránsito les informaron verbalmente una reducción del espacio habilitado.

“Nos mostraron una hoja en blanco y negro con un rectángulo y nos dijeron ‘acá solamente se puede hacer’, sin ninguna respuesta por escrito a lo que habíamos presentado”, señaló. Añadió además que el intento de retirar stands generó tensión entre emprendedores y el personal municipal.

La institución remarcó que el proyecto cuenta con declaraciones de interés de múltiples municipios, de la Cámara de Diputados del Chaco y de organismos nacionales. Da Silva lamentó que el evento, que incluía más de 30 proyectos de escuelas técnicas, universidades y emprendimientos tecnológicos, se haya visto interrumpido sin una instancia de diálogo formal.

“No recibimos un solo llamado, ni del intendente Roy Nikisch ni de los responsables del Domo. Necesitábamos al menos una explicación para informar a la gente con respaldo documental”, expresó.

La Fundación confirmó que ya trabaja en la devolución de los aportes realizados por emprendedores y en una nueva fecha para la Bienal Tecnológica.

“Este evento tiene que hacerse, está pensado para mostrar el talento de nuestros estudiantes y abrir oportunidades laborales. Vamos a reprogramarlo porque es un compromiso con todo el ecosistema educativo y productivo del Chaco”, aseguró Da Silva.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar