El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, destacó los avances en materia económica, productiva y educativa que experimenta la provincia, al tiempo que reafirmó su compromiso con la regularización del empleo público y la generación de condiciones para la inversión privada.
En 7AM el mandatario sostuvo que “el camino es el del trabajo, la eficiencia del Estado y la transformación productiva del Chaco”.
Zdero subrayó las políticas de incentivo a la inversión a partir de la reducción de impuestos y la exención impositiva para nuevas actividades. “Bajamos impuestos y damos excepciones; quien inicia una actividad durante un año no paga impuestos”, indicó.
En ese marco, mencionó la radicación de una planta de Sika en Puerto Tirol, donde “trabajan todas mujeres, es la única experiencia en el mundo de esa empresa con ese formato” y adelantó proyectos vinculados a inteligencia artificial, logística y centros de distribución estratégica.
Respecto de la situación del empleo público, explicó que se está llevando adelante un proceso de regularización en el sector salud y en otras áreas donde existe personal precarizado desde hace años. “Tenemos una planta grande, pero debemos dotar donde realmente se necesita, porque el Estado tiene que ser eficiente”, afirmó.
Zdero precisó que el ordenamiento financiero también es una prioridad, ya que “el 100% de los recursos provinciales se destinan al pago de salarios” y adelantó que se buscan alternativas de refinanciación de la deuda para lograr equilibrio fiscal.
En el plano productivo, el Gobernador resaltó el crecimiento de la ganadería caprina en El Impenetrable y la próxima cosecha de girasol.
“Si esa gente que antes dependía de una bolsa de mercadería hoy te dice que está trabajando, eso tiene valor. Tenemos casi 500.000 hectáreas de girasol que se van a levantar en diciembre y ya estamos cosechando trigo”, detalló.
También celebró la apertura de nuevas industrias y las exportaciones chaqueñas, en especial desde el puerto de Barranqueras, donde “aumentamos un 42% las exportaciones gracias a la articulación pública y privada”.
Finalmente, Zdero se refirió a la necesidad de sostener políticas educativas que mejoren la calidad de la enseñanza. “Estamos trabajando en el programa de lectura y escritura desde primero a tercer grado, con intensidad en todos los espacios curriculares. Compramos 300.000 libros y conseguimos más tablets para que los chicos aprendan jugando”, expresó.
“Yo estoy entusiasmado porque el Chaco no debe conformarse, sino transformarse. Voy a hacer lo que tenga que hacer para que la provincia dé un paso adelante”, finalizó.
Escuchá la nota completa