
El coordinador de Gabinete provincial, Livio Gutiérrez, afirmó que la situación financiera del Chaco “es frágil”, debido a que “el 83% de los ingresos dependen de la coparticipación nacional” y que en determinadas ocasiones la Provincia “debe gestionar anticipos financieros para garantizar el pago de salarios”.
“Santa Fe tiene 56% de ingresos propios y Córdoba un porcentaje similar. Esa debe ser nuestra meta”, sostuvo en El Resumen de Natagalá.
En ese marco, señaló que la estrategia oficial se centra en “generar condiciones para el desarrollo productivo, logístico e industrial”, con el objetivo de “incrementar los recursos propios y reducir la dependencia estructural”. Destacó la recuperación del sector agrícola: “este año hay proyecciones favorables para trigo, soja y girasol, lo que tendrá impacto directo en las economías locales”.
Respecto de obras y servicios, adelantó que avanzan las gestiones para la concesión del tramo vial entre el Puente General Belgrano y Avia Terai, que incluirá estaciones de peaje en Makallé y otro punto a definir.
También mencionó intervenciones en los puertos de Barranqueras y Las Palmas, con el objetivo de “garantizar que la producción pueda salir por vía fluvial en condiciones competitivas”.
En relación a la política salarial, Gutiérrez aclaró que la cláusula gatillo “no fue eliminada, sino puesta en suspenso”, con el compromiso de retomar su aplicación “en la medida en que los ingresos provinciales lo permitan”.
Consultado sobre el presupuesto 2026, estimó que podría obtener acompañamiento legislativo por mantener “los mismos parámetros macroeconómicos de este año y no incorporar nuevo endeudamiento”.
Asimismo, consideró que el crédito autorizado en dólares en 2024 “no es viable en la actual coyuntura financiera”, debido al costo que implicaría para las cuentas públicas.
Escuchá la nota completa