
El candidato a vocal pasivo titular por la Lista Número 6 “Juntos para Cumplir”, Enrique Herrera, presentó un proyecto de ley que busca derogar la normativa vigente y poner fin al cobro del plus médico en el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep).
“La ley actual no es consistente. Queremos que las corporaciones médicas se hagan responsables de esta práctica que perjudica directamente a los afiliados”, afirmó Herrera en La Mañana de Natagalá.
El dirigente, que además preside la Asociación de Policía y Penitenciario del Chaco, explicó que la iniciativa apunta a que tanto los médicos como las entidades que los agrupan asuman las consecuencias del cobro irregular.
“Vos vas a un consultorio y te cobran plus, pero los colegios médicos no se hacen responsables. Si el médico y su secretaria son responsables del cobro, también debe serlo la entidad que los nuclea”, sostuvo.
Consultado sobre los argumentos de los profesionales que justifican el plus por bajos honorarios y demoras en los pagos, Herrera respondió que los aranceles “son buenos” y que el problema principal radica en la falta de fondos que el Gobierno no transfiere al Insssep.
“Sabemos que hay un alivio previsto de 40.500 millones de pesos para resolver la cuestión previsional. Esperamos que ese dinero se inyecte rápido, porque hay pacientes oncológicos y diabéticos que no pueden esperar más”, advirtió.
Finalmente, aclaró que el proyecto no tiene un tinte político. “No respondemos a ningún partido. Somos una lista independiente que mira al afiliado. Queremos que se trate este proyecto pensando en los beneficiarios del Insssep y no en intereses sectoriales”, concluyó Herrera.
Escuchá la nota completa