domingo 16 de noviembre, 2025

Reforestan canteros del micro y macrocentro de Resistencia

10 de noviembre 2025

La Dirección de Paseos y Jardines de la municipalidad de Resistencia lleva adelante un plan de reforestación en distintos puntos del micro y macrocentro, con el objetivo de recuperar los canteros que carecen de árboles y promover un entorno urbano más sustentable.

“Nos estamos empezando a poner un poco en orden la ciudad, los canteros verdes sin árboles. Esto surge a partir de un relevamiento que hicimos de todos los sectores que no cuentan con su árbol correspondiente”, explicó Malvina Soledad Torres, personal técnico del área en La Mañana de Natagalá.

El operativo se realiza en dos etapas, una en primavera y otra en otoño, para aprovechar las condiciones climáticas que facilitan el crecimiento de los ejemplares. Según la ordenanza municipal 3394/97, cada diez metros de frente debe haber al menos un árbol, mientras que en las esquinas se recomienda la presencia de dos.

“Hasta el momento llevamos plantados unos 200 árboles, reponiendo en zonas donde se extrajeron especies invasoras o ejemplares con problemas fitosanitarios”, detalló Torres.

La técnica destacó la buena respuesta de los vecinos ante la iniciativa y su colaboración en el cuidado de los nuevos árboles. “La mayoría está a favor, nos ayudan con el riego y con mantener el tutor bien colocado”, señaló.

También comentó que muchas veces es necesario dialogar con los frentistas que prefieren evitar las plantaciones por cuestiones estéticas. “El comerciante a veces no quiere el árbol porque le tapa la vidriera, pero cuando le explicamos la funcionalidad y elegimos juntos la especie, cambia su postura”, indicó.

Torres subrayó la importancia de optar por especies nativas como el lapacho, el ñangapirí o el jacarandá y aclaró que las palmeras no cumplen la función de un árbol de sombra. “Acá tenemos calores extremos, necesitamos árboles que brinden sombra real y mejoren el confort térmico”, dijo.

Finalmente, invitó a los vecinos interesados en forestar su vereda a acercarse a Plaza España para solicitar un ejemplar del vivero municipal, donde se brinda asesoramiento técnico sobre las especies adecuadas para cada espacio.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar