La secretaria de Cultura y Turismo de Resistencia, Bárbara Lösch Rosciani, presentó los avances de la postulación de la capital chaqueña ante la UNESCO para ser reconocida como Ciudad Creativa en la categoría de artesanías y arte popular.
“Nuestra postulación fue aprobada y seguimos en observación. Estamos a la expectativa de ser declarados oficialmente Ciudad Creativa, lo que nos permitiría acceder a herramientas internacionales para seguir promocionando nuestras propuestas culturales”, explicó la funcionaria en El Resumen de Natagalá.
El anuncio se realizó en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro, junto al Instituto de Cultura y al Gobierno provincial.
Lösch Rosciani destacó que el objetivo es “poner a Resistencia nuevamente en el escenario cultural y turístico del nordeste argentino”, y valoró que la ciudad haya logrado consolidarse como un espacio donde “se respira y se vive arte en las calles, en los espacios verdes, en las esculturas y en las artes escénicas”.
Además, la secretaria recordó que la postulación se apoya en el fuerte vínculo de Resistencia con las artesanías locales.
“Somos el nexo con Miraflores, con El Impenetrable, con el Barrio Toba y el Mapic. Presentamos ante la UNESCO las producciones de nuestras ferias y comunidades como una muestra viva del arte popular chaqueño”, señaló.
Por otra parte, el municipio acompaña la Feria de Arte 362, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en el Club Social.
“Estamos presentes con recursos propios, apoyando el patio gastronómico y el escenario donde se presentarán artistas locales. Es una manera de seguir fortaleciendo este ensamble entre el arte público y el privado”, concluyó Lösch Rosciani.
Escuchá la nota completa