El Club Villa San Martín inauguró recientemente una serie de obras de infraestructura que marcan un antes y un después en la historia de la institución. La intervención incluye la renovación total de la cancha auxiliar, nuevos baños, vestuarios, mejoras en iluminación y la ampliación de la capacidad del estadio.
“Fue un momento de mucha felicidad y emoción; ver cómo quedó el club después de tantas gestiones es una alegría muy grande”, expresó el presidente Ricardo Siri, en El Resumen de Natagalá.
Las refacciones contemplaron el techado completo de la cancha auxiliar, la instalación de piso de parquet, tribunas metálicas, una plataforma para cámaras de televisión, baños adaptados, una sala de primeros auxilios, vestuarios para árbitros y utilería.
También se renovó el tablero principal, se mejoraron las condiciones de seguridad e iluminación y se embelleció la fachada del club. Con estos trabajos, el estadio podrá albergar hasta 2000 personas, consolidándose como uno de los escenarios más importantes del básquet chaqueño.
Siri destacó que las mejoras no solo fortalecen el aspecto competitivo sino también el rol formativo del club, que cuenta con más de 700 chicos y chicas practicando básquet a diario. “Esto motiva a todos: a los jugadores, a los dirigentes y al público. Ahora no hay excusas, los chicos tienen las mejores condiciones para entrenar y progresar”, afirmó.
De cara al inicio de la Liga Argentina, el presidente confirmó que Villa San Martín debutará el 31 de octubre frente a Independiente de Santiago del Estero. Además, anunció que en enero el club será sede de un partido de la Liga Nacional, con la visita de Regatas Corrientes.
“El Chaco se merece tener un equipo en la Liga A por la historia y la cantidad de jugadores que ha aportado al básquet nacional”, sostuvo Siri, quien ratificó que el objetivo para esta temporada será pelear por el ascenso.
Escuchá la nota completa