El gobernador Leandro Zdero y la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, encabezaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para rendir cuentas sobre el destino de los fondos obtenidos a través de las subastas públicas de bienes en desuso del Estado.
En esta oportunidad, se anunciaron nuevas inversiones en salud, educación y desarrollo humano, entre ellas la entrega de 2000 ventiladores industriales a escuelas chaqueñas y la remodelación integral del centro de salud de Villa Río Negro.
“Esto es para recobrar la confianza expresó Zdero. Hay que volver a confiar en que el Estado hace lo que hace cualquier familia en su casa: cuidar lo que tiene, no tirar por la ventana lo que aún tiene valor. El Estado somos todos los chaqueños y cada peso que se recupera vuelve a la gente”.
El mandatario explicó que, además, se adquirieron ambulancias 4x4 destinadas al Impenetrable y nueve camionetas para fortalecer la tarea del programa provincial Ñachec.
Por su parte, Meiriño destacó que desde el inicio de la gestión “el Gobernador fue muy claro en la instrucción de ordenar el Estado y hacerlo de manera transparente y responsable”.
Recordó que el proceso comenzó con la recuperación de vehículos oficiales que estaban en manos de movimientos sociales o abandonados, y continuó con la implementación de subastas abiertas a todos los ciudadanos “en igualdad de condiciones, algo que antes no ocurría”.
“En 2024 realizamos dos subastas con las que obtuvimos 445 millones de pesos. Con esos recursos se pudieron comprar ambulancias, vehículos y ahora estos ventiladores industriales que serán distribuidos en escuelas de toda la provincia”, precisó la funcionaria.
Además, anunció el inicio de las obras de refacción del centro de salud de Villa Río Negro, que atiende más de 5500 consultas médicas mensuales y no recibía mantenimiento estructural desde hace más de cuatro décadas.
Meiriño subrayó que cada una de estas acciones “demuestra que lo que estaba abandonado puede transformarse en herramientas de servicio público”.
“Con trabajo y esfuerzo dijo podemos dar vuelta la página. Cada peso que se junta en las subastas significa la posibilidad de mejorar la salud, la educación y la seguridad. El dinero de los chaqueños debe volver a los chaqueños para mejorar su calidad de vida”.
Escuchá el audio completo